Faqs


Hemos preparado estas preguntas y respuestas para intentar aclararte alguna de las dudas que pudieras tener. Nuestro objetivo es aclararte todas las dudas, así que si aquí no se resuelve la duda que tenías ponte en contacto con nosotros.

Nuestro teléfono de contacto 95 287 41 40

¿Qué es CORALSÓN?

CoralSón es un proyecto de cantata participativa para escolares dirigido al alumnado entre 10 y 13 años. A lo largo de todo el curso escolar, el alumnado ensaya los números de la obra, cantan, monta las coreografías y prepara sus atrezos con la ayuda del profesorado en clase. Los niños y niñas finalmente cantan en un gran concierto acompañados de 10 artistas profesionales, una orquesta de 8 músicos y 2 cantantes líricos, dirigidos por un director/a musical de prestigio.

La palabra CoralSón viene de la unión de las palabras “Coral” y “Corazón”, ya que el fin principal que persigue el proyecto es la transformación social desde dentro y desde lo más profundo de la sociedad, nuestros pequeños. La participación musical despierta en los niños y niñas nuevos sentimientos e intereses que les hace mejorar en su autoestima, en el comportamiento en clase, en el trabajo en equipo. Mejoran su dicción, amplían su vocabulario, ejercitan su memoria, rompen con la vergüenza de expresarse en público… En general consigue un gran impacto sobre cada uno de ellos. Alumnado, profesorado y luego el público, se sienten importantes y tratados con gran respeto ya que todo el proceso y el resultado final es de gran calidad. No se trata de un concierto de fin de curso…

¡CORALSÓN será una experiencia única e inolvidable para todos!. En palabras de los propios niños y niñas:
“Cantar nos hace sentir libres, nos hace sentir bien, nos da energía, nos da subidón”

ORIGEN

La Asociación Pasión por la Música introdujo en Andalucía en el año 2012 el proyecto Cantania, originario del L´Auditori de Barcelona, un proyecto que promueve la participación coral de miles de escolares de España y Europa en conciertos profesionales de calidad con obras de compositores contemporáneos actuales de prestigio. En estos años Cantania ha ido creciendo con gran éxito por toda Andalucía hasta por fin conseguir que el año pasado, por primera vez, la obra haya sido creada por Autores y Compositores andaluces de prestigio, desarrollándose 100% desde Andalucía y por ello pasar a denominarse CoralSón.

Modalidades de Inscripción del alumnado

Modalidad A: 30 euros + 1,2€ de gastos de gestión. Incluye 2 invitaciones en zona más alejada del escenario (Anfiteatro o Gallinero)
Modalidad B: 35 euros + 1,4€ de gastos de gestión. Incluye 2 invitaciones en zona más cercana al escenario (Patio de butacas o Palco)

*Aportación por invitación extra en periodo de inscripción:
Anfiteatro: 10 Euros + 0,4 Euros Gastos Gestión
Patio de Butacas/Palcos/Entrada General: 15 Euros + 0,6 € de gastos de gestión
*Aportación por invitación fuera del periodo de inscripción:
Anfiteatro: 15 Euros + 0,6 € de gastos de gestión
Patio de Butaca/Palcos/ Entrada General: 20 Euros + 0,80 € de gastos de gestión.

(** En el Gran Teatro Falla todas las invitaciones son de entrada general sin distinción de ubicación. El Gallinero no está disponible.)

IMPORTANTE:

Debido al tamaño reducido del GRAN TEATRO FALLA, de momento solo se pueden garantizar un máximo de 3 invitaciones totales por familia.

IMPORTANTE: Si usted compra más de 1 invitación adicional y se supera el aforo del teatro, se tendrá en cuenta el orden de inscripción, procediéndose a la devolución del importe correspondiente a las invitaciones adicionales solicitadas y no asignadas.

La inscripción se hace on line desde el 1 de noviembre hasta el 30 de diciembre. Al inscribirse cada niño/a recibe un código personal. Unas semanas antes de los conciertos los padres recibirán las entradas solicitadas bien por email o directamente del profesor de su centro.

El alumnado puede inscribirse por medio de varias modalidades. La inscripción incluye las invitaciones al concierto, el vídeo y fotografías del concierto, agua/zumo y un bocadillito/fruta para los cantantes antes del
concierto. De desear más entradas es preferible indicarlo en el momento de la inscripción ya que una vez cerradas las inscripciones, las butacas sobrantes se pondrán a disposición del público general.

También informamos que la comisión de la agencia de viajes encargada de la gestión de inscripciones e invitaciones  es el 4% en el periodo de inscripción, posteriormente pasará al 5%. Este importe aparecerá en la inscripción con el concepto de TICKET PRINT. Consulte aquí otras modalidades que ofrecemos de envío de invitaciones (para Coralsón solo está disponible la opción TICKET PRINT)

Fechas de los Conciertos

FECHAS CONCIERTOS 2020

GRANADA 25 de mayo Auditorio Manuel de Falla
SEVILLA 29 al 31 de mayo Auditorio Cartuja Center Cité
MÁLAGA 6 y 7 de junio Auditorio Príncipe de Asturias Torremolinos
CÁDIZ 19 al 21 de junio Gran Teatro Falla

El día del Concierto se realiza un ensayo general previo al concierto en el teatro. El alumnado debe estar 4 horas antes del concierto en el teatro.

El transporte del alumnado para el día del concierto corre a cargo del centro, quien lo organiza como crea conveniente, bien siendo trasladados por sus familias al teatro o mediante autobús (opción más recomendable). Si el centro lo desea, nuestra agencia de viajes, se puede encargar del tema logístico de los autobuses y de cobrar a cada padre la reserva de plaza en el autobús.

El día del concierto debe haber mínimo 2 docentes por centro más un profesor/a extra por grupos de más de 25 alumnos y un profesor/a por cada niño/a que requiera una atención especial.

Condiciones inscripción del alumnado
  • El proyecto CORALSÓN se elabora en colaboración entre todos sus participantes a modo de coproductores de todos los conciertos.
  • Tras realizarse el pago, recibirás un correo-e confirmando la correcta inscripción del niño/a.  Una vez que se  informe del día y hora exacto de su concierto, el centro le enviará por correo-e las invitaciones o las repartirá entre los niños inscritos en clase según decida el profesor. Por favor, verifique que recibe el correo-e confirmando la inscripción y verifique que no le ha ido a la carpeta de SPAM.
  • Compruebe que está inscribiendo al niño en el colegio correcto y que los datos anotados en el formulario no contienen errores.
  • La asociación CORALSÓN, hará entrega de un certificado a cada centro por el total de las aportaciones recibidas y un listado de los niños inscritos.
  • Las aportaciones al proyecto y las inscripciones no son reembolsables.
  • Con la inscripción del alumno acepta que el profesor, a su entera discreción, puede considerar que el alumno/a, NO debe ir a cantar al concierto (por mal comportamiento, falta de compromiso, etc). El alumno no tendrá posibilidad de ir a cantar al concierto con sus compañeros a pesar de estar inscrito, esto no dará derecho a la devolución de cualquier importe abonado.
  • Al inscribir al alumno, al padre/madre/tutor certifica haber leído y entendido los Términos y Condiciones del proyecto Coralsón y las condiciones particulares de reserva en esta web.
  • Tus datos personales se utilizarán para procesar tu pedido, mejorar tu experiencia en esta web y otros propósitos descritos en nuestra política de privacidad. Al realizar la inscripción de un alumno a CORALSÓN, los datos facilitados serán entregados al profesor de música del centro donde el/la niño/a se inscriba y a la asociación Pasión por la Música. También deberá  leer y estar de acuerdo con los términos y condiciones de la web

¿Cómo se elabora el proyecto?

Durante todo el curso escolar se desarrolla un trabajo tanto desde la organización como desde cada centro.
Fases de actuación:

  • Dos años antes se encarga la obra al compositor y al escritor y se prepara el material pedagógico.
  • Al hacer la preinscripción se envía el material al profesorado.
  • Hay 3 sesiones de formación obligatorias de 8 horas cada una para el profesorado.
  • Los docentes trabajan en el colegio con el alumnado en su hora de música, 1 vez a la semana.
  • Entre mayo y junio tiene lugar los conciertos.
  • Hay un solo ensayo general antes de cada concierto.
  • La organización intenta facilitar en todos los aspectos posibles el trabajo del profesor.
¿Qué obras se representan?

Cada año se estrena una obra encargada en exclusiva para el proyecto a compositores y escritores de reconocido prestigio. Se les pide que busquen ritmos y sonoridades que difieran de las típicas canciones infantiles y que atienden a las características de esta actividad como son:

  • Gran coro de niños y niñas en el escenario.
  • Trabajo a 4 voces de tesitura específica.
  • 10 profesionales, 8 o 9 Músicos y 1 o 2 Cantantes líricos de alto nivel.
  • Ritmos y sonoridades que difieran de las típicas canciones infantiles.
  • Temática de interés humano y en relación con los niños.
  • Duración aproximada de 50’.
¿Qué objetivos se persiguen?

CoralSón está ideado para el desarrollo creativo y social del alumnado, aunque consigue un gran impacto sobre sus familias, el sistema educativo en incluso sobre su entorno social. Los valores que transmiten cada una de las obras, su calidad musical y los grandes conciertos finales son algunos de los aspectos a resaltar.

Los objetivos y el efecto multiplicador de los beneficios podrían ser muchos más, citaremos los principales:

  • Ayuda a los niños y niñas a familiarizarse con la música y a amarla siendo agentes activos.
  • Se trabaja la autoestima, la superación, el trabajo en equipo, la disciplina, el respeto al otro.
  • Se eleva la consideración social de la asignatura de música y del docente de música dentro del colegio.
  • El profesorado de música se ve motivado al entrar en contacto entre sí.
  • Ejerce un gran impacto en la comunidad educativa al poner en red a todos los centros inscritos.
  • Para las familias cambia la percepción de todo el centro de primaria.
  • Consigue la integración de comunidades sociales diferentes al compartir la experiencia.
  • Acerca a diferentes colectivos de profesionales de la música al público joven.
  • Abre los escenarios y las salas de conciertos al público no profesional.
¿Quiénes participan?

CoralSón es un proyecto abierto, inclusivo e integrador, por ello participa TODO el alumnado de la clase, de la misma línea de un mismo curso. Niños y niñas de todo tipo y condición, sepan o no cantar. Solo necesitan ganas de superación, de trabajar en equipo y de cantar. Queremos que cada niño y niña alcance el máximo de su rendimiento y que esta vivencia sea algo especial y maravilloso en sus vidas.

El profesorado no necesita experiencia previa ya que recibe toda la formación y el material necesario para llevar a cabo el proyecto. A lo largo del curso dispone de un asesoramiento continuo tanto por parte de la organización como de los directores musicales.

Cada colegio participa con el curso que elige entre 5º de primaria y 1º de la ESO, aunque se recomienda el alumnado de 5º curso, por su tesitura de voz, su capacidad de memoria y por la disponibilidad en cuanto a otras actividades (comuniones, viajes de fin de curso, etc.), pero es cada centro el que decide según su criterio.

Aunque está abierto a todos los centros y alumnados, el número de participantes está limitado por la disponibilidad de los Auditorios:

  • 1.500 en el Gran Teatro Falla de Cádiz.
  • 1.500 en el Auditorio Príncipe de Asturias en Torremolinos.
  • 2.500 en el Auditorio Cartuja Center de Sevilla.
  • 700 en el Auditorio Manuel de Falla de Granada.

En todos los casos, de exceder las solicitudes recibidas, se aceptarán según orden de inscripción, teniendo siempre preferencia primero los colectivos desfavorecidos y los centros públicos y luego por orden: los
concertados, los privados, los conservatorios y los coros.

En estos 7 años han participado ya más de 20.000 niños de toda Andalucía, incluso de Badajoz y Valencia. En la presente edición 2019-20 esperamos a más de 5.000 niños y niñas.

¿Cómo se financia el proyecto?

La asociación Pasión por la Música es una asociación sin ánimo de lucro y sin ningún tipo de subvención. Se creó para dar respuesta a una necesidad, el derecho fundamental de las personas a la Educación Musical y a la Cultura. Su lema fundamental es “el uso de la música como herramienta de transformación social”.

El proyecto CoralSón, desarrollado por la asociación, es un proyecto abierto, inclusivo e integrador, donde todos los centros de toda condición y todos sus niños y niñas, son invitados a participar. Por desgracia no dispone de subvenciones públicas, por ello, para poder ser abierto y sostenible necesita del compromiso y la colaboración de los centros y de las familias con cuyas aportaciones en forma de inscripción lo hacen posible. En definitiva, los centros y las familias actúan como co-productores del proyecto. Sus aportaciones van destinados a cubrir todos los gastos del proyecto (materiales para el aprendizaje de la obra y la producción de los conciertos). El equipo CoralSón es profesional altamente cualificado: formadores, músicos, cantantes, técnicos, auditorios, etc. El resultado final es gracias a la colaboración entre todos.

Por lo general se piensa que los Auditorios, por tratarse de espacios públicos, se ceden gratis, y que por tratarse de proyectos sociales y educativos recibimos algún tipo de descuento o apoyo por parte de las administraciones, pero esto no es así en absoluto. TODO los que el público verá en los conciertos ha sido sufragado al 95% por ellos mismos, el otro 5% es aportado por la Fundación Cajasol y por la Fundación SGAE, que colaboran fundamentalmente para que niños de zonas desfavorecidas puedan participar o para pagar a los compositores.

Para que los padres puedan entender el esfuerzo que supone poner en pie este gran proyecto les informamos sobre alguno de los recursos principales que requiere dependiendo del teatro:

  • Alquiler de Auditorio: entre 2.000 y 6.000 euros por concierto, dependiendo del Teatro.
  • Alquiler de Gradas para el coro: entre 2.500 y 3.500 euros por auditorio.
  • Montaje de Sonido y luces y equipo técnico de 4 personas: entre 3.500 y 5.000 euros por auditorio.
  • 8 músicos, 2 cantantes, director Musical: aproximadamente 3.000 euros por concierto
  • Otros gastos en los conciertos: grupo de 6 Monitores, atrezos, asistencia sanitaria, derechos de autor, alquiler
    de instrumentos, grabación en video y fotografías de los conciertos, producción de los conciertos, etc.
  • Otros gastos generales: formación del profesorado, encargo de la obra y del material pedagógico, coordinación
    de centros, coordinación de producción, contabilidad y asesoría fiscal, seguro de responsabilidad civil, pagos a
    hacienda, pagina web y comunity manager, etc.
  • Además los videos y las fotografías de los conciertos, grabados por una empresa profesional, se entregan
    gratuitamente a los centros.

Es por ello que queremos agradecer a las familias y a los centros su colaboración, para que un proyecto de esta calidad y con tal alto poder de transformación social, pueda existir y dar la posibilidad a miles de niños y familias de vivir esta experiencia única cada año.

¿Cuál es la modalidad ideal de inscripción por cada niño?

Para asegurar cubrir los gastos del proyecto y poder ofrecer una experiencia lo más cómoda y segura para los participantes, alentamos a las familias a adquirir al menos 3 invitaciones, en particular a los coros, conservatorios y centros privados. Preferentemente en la modalidad B

5 respuestas a “Faqs”

  1. Tengo un par de dudas:

    Si empiezo la actividad facturando mediante una sociedad limitada, y, mas adelante decido hacerme autónomo, hay algún inconveniente para el cambio?
    Por otro lado, cuando firmamos el contrato, hay algún plazo obligatorio de tiempo de permanencia en la actividad?

    Muchas gracias

    Laura

  2. Saludos,

    tengo una duda, para trabajar con ustedes como agente freelance hay que ser residenciado en España o no hay ningun inconveniente en la residencia del agente

    • Hola Luis, en principio solo trabajamos con freelance que vivan en España. ¿donde tienes tu lugar de residencia? Si nos explicas tu idea de negocio, a lo mejor podríamos cambiar esta opinión. Saludos,

      • Yo estoy residenciado en Venezuela, pero mi idea de negocio es crear viajes personalizados a mis clientes desde mi pagina web, pero ando buscando una empresa que me ofrezca la plataforma y el acceso a un sistema para poder emitir boletos aéreos, reservación de cruceros, reservacion de hoteles, entre otros; básicamente ando buscando una agencia host que tenga toda la documentación legal para vender turismo.

  3. Saludos,

    Mi lugar de residencia es Venezuela, y la idea de negocio es asesorar viajes a medida a mis clientes, pero necesito el respaldo de una plataforma para poder emitir boletos y vender paquetes turísticos como la que ustedes ofrecen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *