Parque Nacional Sierra de las Nieves

A poco que nos adentramos en el territorio del Parque Natural Sierra de las Nieves, en la provincia de Málaga, enseguida nos damos cuenta de que estamos ante uno de los enclaves más singulares de Andalucía. Si atendemos a la infinidad de contrastes que albergan sus recursos naturales en una superficie tan relativamente reducida (20.163 hectáreas), podemos afirmar que se trata un espacio privilegiado.

Descripción

Salida a las 09.00 horas hacia el Parque Nacional Sierra de las Nieves donde almorzaremos.

El Parque Nacional Sierra de las Nieves, declarado por la Unesco Reserva de la Biosfera, se halla en plena comarca natural de la Serranía de Ronda, en la provinciar de Málaga. Este territorio montañoso está recortado por profundos barrancos y tajos espectaculares como el de la Caina, con más de 100 m de caída. También, y debido a la naturaleza caliza del suelo se originan simas como la Gesm, la tercera en profundidad del mundo con sus 1.100 m. La mayor altitud se alcanza en la Torrecilla (1.919 m), en la Sierra Blanca de Tolox.

La Sierra de las Nieves (Málaga) será el decimosexto parque nacional del país, con una extensión de 20.163 hectáreas, tras aprobarse en el Consejo de Ministros la propuesta conjunta del Ministerio de Medio Ambiente y la Junta de Andalucía.

Sierra de las Nieves atesora una enorme cantidad de valores naturales, pero lo que lo convierte en un espacio natural único y exclusivo es su peculiar geología y su excepcional riqueza botánica. Estas dos características fueron determinantes en su día para que esta área fuera declarada parque natural y también han sido claves en la propuesta formulada por la Junta de Andalucía para iniciar el proceso que llevará a este espacio a alcanzar la categoría de parque nacional.

El más importante bosque de pinsapos, una especie exclusiva del sur peninsular y del norte de Marruecos, ocupa algo más de 3.000 ha en la Sierra de las Nieves. Aquí se encuentra además una de las poblaciones más numerosas de Andalucía de la cabra montés que, junto al corzo, son las dos únicas especies salvajes autóctonas de grandes mamíferos ungulados que existen en el Parque.

Dedicaremos el día para el disfrute de los alumnos de las actividades educativas que ha permitido acercar la naturaleza a los núcleos urbanos de la población.

Salida hacia el Centro LLEGADA Y FIN DE LA ACTIVIDAD Y DE NUESTROS SERVICIOS.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.