(recupero el artículo publicado en el antiguo blog el 7 de octubre de 2010 con motivo de la compra de mi empresa)

Me convierto en empresario con el compromiso de serlo socialmente responsable

Acabo de comprar la sociedad en la que ya trabajaba como directivo desde su constitución. La anterior dueña era una sociedad perteneciente a una familia con la que he venido trabajando en diferentes proyectos durante los últimos 25 años.

Con la compra inicio una nueva etapa en mi vida, una etapa como empresario con nuevos retos, con nuevas oportunidades, ilusiones y esperanzas. En esta nueva etapa confío poder poner mi empresa al servicio de todos los ciudadanos y al servicio de mis empleados. El 10% de la vida está relacionado con lo que nos pasa, el 90% de la vida está relacionado por lo forma en como reaccionamos y el ser consciente de esto nos permite mejorar continuamente.

Los negocios, negocios son. Cierto, pero intentaré no perder de vista que el campo laboral, encierra una oportunidad para el desarrollo de la personalidad, para perfeccionarse y para hacer amigos y por ello quiero iniciar esta etapa dando las gracias a cuantos me han ayudado en mi camino profesional.

Primero quiero dar las gracias a los antiguos propietarios por el apoyo y la amistad que durante un cuarto de siglo me han dispensado. Me han ayudado a crecer como persona, a formarme como profesional en distintas áreas de la empresa y a seguirlos convirtiéndome en empresario. De ellos aprendí, que las dificultades “se vencen” y que “imposible” no hay nada, me transmitieron habilidades, actitudes, conocimientos y valores que confío hagan mi camino como empresario más fácil. Que en ocasiones hay que perder un poco para ganar algo nuevo. Que los cambios son necesarios y en ocasiones imprescindibles, que siempre debemos empujar más allá de la zona de confort y que sin dolor y fracaso el éxito no puede saborearse, que hay que ser persistente, que la confianza de un empleado no tiene precio y que nuestra vida depende exclusivamente de nosotros. Gracias.

A nuestros empleados, pedirles que tengan tranquilidad y confianza plena en su futuro. Todos seguiremos trabajando para conseguir una empresa donde nos sintamos orgullosos de trabajar. A todos sin excepción, los que todavía están y los que en un pasado decidieron desligarse profesionalmente de nuestra empresa para seguir otros caminos profesionales, agradeceros muy sinceramente vuestro trabajo y la voluntad que siempre habéis mostrado por realizar un trabajo volcado en el servicio al cliente y la búsqueda continua de la excelencia. Gracias.

Mi más sincero agradecimiento a nuestros clientes tanto a los particulares como a las agencias minoristas con las que trabajamos, pues sin su apoyo continuo no existiríamos. Presumimos de ser una empresa que crecemos continuamente gracias al “boca a boca” y nos sentimos orgullosos de ello. Intentamos preocuparnos de nuestros clientes antes, durante y después de sus viajes y nos recompensáis con un alto grado de fidelidad. Somos humildes y reconocemos nuestros errores, nos esforzamos por no cometerlos y si los cometemos intentamos resolverlos. Gracias.

A nuestros proveedores con quienes mantenemos una estrecha relación de colaboración y con muchos de amistad y que nos ha permitido superar el modelo tradicional en nuestra relación, con la innovación y la ventaja competitiva. Con alianzas estratégicas como alternativas de crecimiento. Gracias.

A todo el equipo profesional que forma el grupo GEA y a todos los compañeros asociados a la misma, porque unidos formamos la mayor red de agencias de viajes independientes de España y porque entre todos lideramos el sector. En total somos más de 1.300 oficinas de viaje con garantía de profesionalidad en España, Portugal, Andorra y Argentina. Porque sin la ayuda de nuestro grupo de gestión, posiblemente no hubiéramos podido tener el crecimiento y evolución actual a pesar de la crisis. Gracias.

A mis profesores, les doy las más eternas gracias, por haberse preocupado por nosotros, por ir más allá de instruirnos. Por motivarme a salir adelante, por enseñarme el hábito del estudio y del esfuerzo, y por enseñarme no sólo a pensar en grande, sino ser grande como persona. Recuerdo a muchísimos y me emociono de alegría cuando coincido con alguno de ellos. Gracias a ellos pude conseguir mi primer trabajo con una beca de prácticas en 1985. Gracias.

A mi familia y amigos, especialmente a mi mujer e hijas por el apoyo incondicional que me han prestado. Sin ellos no habría podido llegar a este punto. He necesitado vuestro cariño, comprensión y apoyo. Ellos han sufrido los sacrificios que en algunas etapas ha exigido mi carrera profesional. Siempre han confiando en mí, incluso en los momentos más difíciles. Gracias.

Personalmente intentaré convertirme en un buen empresario. Estoy convencido que la empresa, además de su función económica de productora de bienes y servicios, tiene una función social que se realiza a través de la promoción de los que en ella trabajan y de la comunidad en la cual debe integrarse. En el desempeño de esta función deseo encontrar el más noble estímulo a mi autorrealización.

Creo que todos los trabajadores implicados en nuestra empresa deben obtener beneficios. Además de su salario, beneficios de carácter humano. Espero convertir nuestra empresa en una empresa socialmente responsable.

Pero además de empresario, soy persona y necesito ayuda. Puedo cometer errores y necesitaré conocerlos. Puedo humanizarme, pero también podría deshumanizarme en el camino y no darme cuenta. Si lo hago, decírmelo e intentaré rectificar.

Intentaré preocuparme por buscar la excelencia en el seno de mi empresa, prestando especial atención a nuestros trabajadores. Desde este blog prometo tener siempre como objetivo humanizarme un poco más todos los días para convertirme en mejor líder y coach de quienes me siguen: mis empleados.

Después de todo ya lo dijo Salustio: ”no son los ejércitos ni los tesoros la seguridad de un reino, sino los amigos, los cuales ni se ganan por las armas ni se compran con el oro: la buena fe y el obsequio los producen” (La guerra de Yugurta)

Antonio José Ortiz Palmero

Comentarios

3 respuestas a «Muy personal ;-)»

Deja un comentario