+ECOFAMILIAS -BASURA

¿Qué estarías dispuesto a hacer para ayudar a la Madre Tierra?

Tenemos una gran noticia para tí. Conviértete en ecofamilias generando de un 40% a 55% menos de basura. Con CERO EMISIONES de CO2, insectos y malos olores.

¿Nos ayudas? 

Algunos lo llaman basura, nosotros oro negro: el mejor abono orgánico y regenerador del suelo que existe. 

Queremos que más personas se unan. Soñamos que nuestro trabajo fomente una mirada apreciativa y colaborativa frente a los recursos que coexisten en nuestro planeta, donde todos asumamos nuestro rol como agentes de cambio.

Nuestra agencia de viajes eligió responder a la llamada de la ONU, la cual a través de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) busca tomar medidas urgentes para poner fin a la pobreza, proteger el planeta, lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles y garantizar que todas las personas gocen de paz y prosperidad.

Elegimos el ODS13 ( «Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos») porque estamos convencidos de poder contribuir con prácticas sostenibles para combatir el calentamiento global y reducir el volumen de residuos generados.

¿Sabías que una tonelada de metano originado en los vertederos, equivale a 21 toneladas de CO2e?

ACCIONES QUE REALIZAMOS:

  • Concienciar, sobre la necesidad de compostar. Actividad que no genera olores, ni insectos.
  • Apoyar el comercio local y el consumo de productos de temporada. 
  • Vermicompostar los resíduos orgánicos de la cocina de 11 personas (700 kg/año). A esta cantidad hay que añadir que usamos el triple en volumen de materiales secos. Que recogemos de parques públicos de nuestra ciudad en otoño  En breve triplicaremos la cantidad de RO

OBJETIVOS

  • Reducir mayor cantidad de RO produciendo un producto altamente beneficioso para los suelos: “el humus de lombriz”. Mostrar el trabajo de agricultores ecológicos locales.
  • Recoger a domicilio, los RO de aquellas familias que no tengan espacio, no les apetezca, o no tengan tiempo para compostar. Lo devolveremos convertidos en humus de lombriz. 
  • Crear “puntos de entrega” directa.
  • Recuperar los RO de jardines públicos.
  • Realizar talleres para que los niños sean “ECO-embajadores”. Devolviendo a la Tierra lo que nos ha regalado, cerrando el ciclo. 
  • Propondremos a centros educativos de nuestro entorno, vermicompostar en el patio del colegio. “Creando una microempresa para el viaje de fin de curso u otra actividad que ellos elijan” Es un programa integrador e inclusivo de educación empresarial y medioambiental para niños y jóvenes. Nace como proyecto piloto que da respuesta a las quejas de muchos padres y profesores sobre la actitud pasiva y falta de motivación de sus hijos o alumnos adolescentes. Formaremos a un nivel básico, tanto de economía familiar como empresarial para que sean conscientes del esfuerzo que sus padres realizan para asumir gastos en el ámbito familiar.
  • Demostrar que podemos generar empleo con la “basura”: el oro negro de este siglo.

 ¿QUÉ NECESITAMOS Y CÓMO PODRÍAS COLABORAR?

  • Votando por nuestro proyecto en los concursos en los que participamos, que puedes ver haciendo clic aquí
  • Suscribiéndote a algún plan.
  • Baldes de plástico (con tapadera) con capacidad de 20, 60, 120 y 220 litros. Los envases más grandes, con cierre de ballesta. Los pequeños con asa. 
  • Un biotriturador para ramas y reducir el tamaño de los RO. 
  • Herramientas como aireador de compost, rastrillo de jardín, pala, carrillo.
  • Cediendo alguna parcela o nave para aumentar nuestra capacidad de procesar RO. Preferentemente con agua, cerrada y próxima a Ronda. 
  • Una furgoneta, pequeño camión, “Pick Up”. Como “ecofamilia” lo ideal sería que fuera eléctrica.
  • Estiércol de procedencia animal, debe venir de ganaderías ecológicas o, en su defecto, se debe garantizar que no procede de ganaderías intensivas.

¿QUÉ OBTENDRÉ?

El privilegio de ser una de nuestras ecofamilias, a cambio de una suscripción mensual, para transformar RO. 

Ser parte de nuestras ECOFAMILIAS tiene ventajas: 

  • Formación inicial y ficha para los niños, sobre qué añadir y qué no.
  • Opción de compostar directamente en su casa o instalaciones. Recibiendo formación y seguimiento. Para empresas, asociaciones y comunidades de vecinos que, disponiendo de espacio, quieran ser “ecofamilias”
  • Dependiendo del plan, se retirará cada 1, 2 semanas o diariamente a empresas. A personas con movilidad reducida les retiraremos otros materiales reciclables. 
  • Acceso a talleres de compostaje y vermicompostaje.
  • Balde y aserrín. Con cada recogida, se entregará otro desinfectado.
  • Entrega del humus de lombriz generado con sus RO. 
  • Ficha bimensual, con las frutas, verduras y hortalizas de temporada de nuestra comarca.
  • Certificado de reducción de huella de carbono. (mitigación de gases de efecto invernadero)

Url privada para consultar:

  • RO que la familia evitó tirar a la basura en cada recogida.
  • Acumulados por año y previsión de los RO que no tiraran en el año.
  • CO2 aproximado que han evitado que se deposite en la atmósfera. 
  • Humus de lombriz generado. 
  • Comparación con la media.
  • Datos actualizados con cada recogida.
  • Informaremos si depositaron algo “no compostable”. 

Por favor, antes de irte vota por nuestro proyecto en todos los concursos en los que participamos, que puedes ver haciendo clic aquí. También ayudas compartiendo y dejándonos un comentario si tienes cualquier sugerencia.


Publicado

en

por

Comentarios

Deja un comentario