Nosotros manteníamos el servicio de Punto Pack de acuerdo a nuestro compromiso ambiental, pues apoyamo la compra/venta de artículos de segunda mano. Creemos firmemente que dar una segunda vida a las prendas de vestir es necesario para el Planeta. La industria textil es la segunda industria más contaminante del planeta🌏 Por ello, las prendas de ropa sostenibles y el cuidado del medioambiente deberían estar de moda.
Lamentablemente desde hace unos meses, entró en Mondial Relay (ahora InPost) Shein. Empresa que trabaja sin tener en cuenta cualquier principio ambiental y de derechos humanos.
Hace poco se estrenaba un documental (‘Untold: inside the Shein Machine’) de 45 minutos que muestra a través de una cámara oculta lo que la periodista Iman Amrani presenció en varias de las fábricas chinas que producen algunas de sus prendas. En el reportaje se muestra el lado más oscuro de Shein: jornadas de 18 horas, un día libre al mes y multas a los trabajadores.
Antes de ver el citado documental, teníamos la disyuntiva de ofrecer un servicio que tenía claras ventajas para el medio ambiente (la compraventa de ropa de segunda mano), con el de aceptar que tuviéramos que ofrecer el servicio también a Shein. Pero esto está en contra de lo que promovemos como empresa entre nuestros proveedores y es la adopción de principios similares a los nuestros, exhortándolos a ponerlos en práctica y teniéndolos en cuenta a la hora de valorarlos como proveedor. Pero ello no podemos tolerar, tener relación y dar servicio a una empresa que tampoco cumple los más elementales derechos humanos.
Llevamos casi 10 años intentando mantener la excelencia en el servicio. Aunque somos humanos y hemos podido cometer errores. Unos pocos clientes no comprendían que tenían que esperar si atendíamos a otro cliente. Unos pocos clientes no comprendían que por compromiso ambiental ofrecíamos el servicio como punto pack, en un horario más reducido al de nuestra actividad principal. Y unos pocos clientes no comprendían que por encima de todo, protegiéramos la salud de una trabajadora embarazada. Por ello recibimos algún comentario negativos en Google Maps.
Nos gustaría que nuestro gobierno, la Unión Europea y todas las empresas fueran coherentes con estos principios. Y que para vender en la UE, hubiera que cumplir las mismas obligaciones que se exige a una pyme en España. Pero no es así, promueven unos ODS y quienes más pueden ayudar a hacer realidad estos principios, miran hacia otro lado frente a los que incumplen todos y cada uno de los objetivos de desarrollo sostenible.
Pero nosotros sí podemos exigir a nuestros proveedores, que sean consecuentes con lo que prometen en su RSC. Algunas empresas proclaman a los cuatro vientos que basan su estrategia en la transformación ecológica. Estas mismas empresas declaran «Nuestros principios laborales se basan en los principios de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas y de la Organización Internacional de Trabajo», pero miran a otro lado para dar servicio a la maquinaria de Shein. ¿Vale todo para acceder a la moda rápida? Nosotros pensamos que no, pero lamentablemente muchas de estas empresas lo usan como estrategia de eco-márketing.
Coherentes con los principios que defendemos, no podemos seguir ofreciendo este servicio mientras incluyan a Shein. Motivo por el que hemos solicitado nuestra baja como Punto Pack de Mondial Relay (ahora Inpost) a pesar de llevar una larga trayectoria de casi 10 años ofreciendo el servicio. La cual será efectiva a partir de mañana día 18 de noviembre.
Lamentamos los inconvenientes que podamos ocasionar a los clientes que usan este servicio y compartían nuestra filosofía de sostenibilidad. Nos hemos ofrecido a Mondial Relay para quedarnos con los paquetes que teníamos en existencia hasta que los clientes los recogieran, pero no lo han aceptado.
¡Las pequeñas acciones logran grandes resultados! 💚💚💚
Deja una respuesta