‘CORALSÓN’, la primera cantata educativa compuesta y escrita por autores andaluces para más de 5.000 escolares
CoralSón es un proyecto de cantata participativa para escolares dirigido a alumnado entre 10 y 13 años.
A lo largo del curso escolar, el alumnado ensaya la obra, cantan, montan las coreografías y preparan sus atrezos con la ayuda del profesorado.
Los niños y niñas cantan en un gran concierto:
- Acompañados de 10 artistas profesionales
- Una orquesta de 8 músicos y 2 cantantes líricos.
- Dirigidos por un director/a musical de prestigio.
Una espectacular puesta en escena: Palabras al vuelo.
La obra ‘ Palabras al vuelo’, escrita por Carmen Pombero y con la composición musical de Pablo Cervantes.
Esta obra se representará en una propuesta educativa que prepararán alumnos de más de 125 centros de andalucía.
Todos la prepararán a lo largo de todo el curso escolar. Actuarán acompañados por cantantes y una orquesta, de músicos profesionales, en una espectacular puesta en escena.
Sobre todo Palabras al Vuelo es una historia de autodescubrimiento y realización. De lucha contra las inseguridades. Una apuesta por el valor y el coraje de ser uno mismo.
Asímismo nos relata la historia de una niña con alma de poetisa que al no confiar en su potencial se auto margina, cuando no busca la manera de encajar en el grupo haciendo lo que los demás.
Para colmo, su Padre es inseguro y sobreprotege a Nadia. Impidiendo que la niña se desarrolle y acrecentando la falta de confianza en si misma.
Con ayuda de un “Muso”, irá encontrando la inspiración y el coraje. Todo para mostrar abiertamente su talento y superar sus miedos e inseguridades.
La cantata mostrará las bases de la poesía y a alguno de los más ilustres poetas. Además se enseñará cuestiones de actualidad: como la necesidad de visibilizar a las mujeres en la literatura, las inteligencias múltiples, la necesidad del arte o la protección del medio ambiente.
Con la figura del “Muso” trabajan los géneros y reivindican la figura del profesorado como alentador de los talentos de su alumnado.
Los objetivos y el efecto multiplicador de los beneficios podrían ser muchos más, citaremos los principales:
- Ayuda a los niños y niñas a familiarizarse con la música y a amarla siendo agentes activos.
- Se trabaja la autoestima, la superación, el trabajo en equipo, la disciplina, el respeto al
otro. - Se eleva la consideración social de la asignatura de música y del docente de música dentro
del colegio. - El profesorado de música se ve motivado al entrar en contacto entre sí.
- Ejerce un gran impacto en la comunidad educativa al poner en red a todos los centros inscritos.
- Para las familias cambia la percepción de todo el centro de primaria.
- Consigue la integración de comunidades sociales diferentes al compartir la experiencia.
- Acerca a diferentes colectivos de profesionales de la música al público joven.
- Abre los escenarios y las salas de conciertos al público no profesional.
El proyecto CORALSÓN se elabora en colaboración entre todos sus participantes a modo de coproductores de todos los conciertos. Términos y condiciones del programa CORALSÓN 2018-2019.
¿Deseas participar con este proyecto?
Contrario al apoyo que este importante proyecto Musical y Educativo tiene en el resto de las comunidades autónomas donde se desarrolla, en Andalucía no está subvencionado ni apoyado de ninguna manera por el gobierno Autonómico.
Ayúdales a vivir CORALSÓN. Realiza un micro mecenazgo [yith_wcds_donations]
Deja una respuesta