¿Qué es un candado TSA?
Los ‘candados TSA’, desarrollados por «Travel Sentry» han sido aceptados por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA), de modo que este sistema de seguridad permite al personal del aeropuerto abrir maletas en caso de necesidad de manera eficaz y evitar posibles daños en el equipaje. Este sistema es de uso cotidiano en los aeropuertos de Reino Unido, Nueva Zelanda, Holanda, Japón y Estados Unidos.
Vamos con un poquito de historia. Los candados TSA tienen su origen en EEUU. Allí, desde el año 2003, la Transportation Security Administration tiene órdenes (y permisos) para revisar todo el equipaje facturado en aeropuertos de EEUU, con pleno derecho para abrirlo e inspeccionarlo a mano. Se seleccionan algunas maletas al azar (o siguiendo algún indicio) para ser abiertas e inspeccionadas a mano.
Los candados TSA se identifican por un rombo de color rojo. Si tiene ese símbolo, significa que ha sido aprobado por la Transportation Security Administration y que por tanto no será roto en caso de tener que abrirse.
¿Por qué debo usar candados TSA?
La Agencia de Seguridad en el Transporte estadounidense, realiza inspecciones rutinarias a todo el equipaje que pasa por sus manos, siendo 2 de cada 10 maletas inspeccionadas por personal de las aduanas. Estos inspectores pueden abrir su equipaje e inspeccionarlo y ahí empieza donde es útil este tipo de candados TSA.
¿Qué pasa si no llevo candado TSA?
Si tu maleta está cerrada por un candado tradicional o por el cierre de tu maleta, esta puede ser abierta a la fuerza o simplemente reventada, para poder ser inspeccionada, por ello las Autoridades de Seguridad en el Transporte, piden que se usen este tipo de cierres TSA o candados TSA que pueden ser abiertos únicamente por ellos con una llave especial, sin deteriorar tu maleta ni los objetos de tu equipaje.
Tu maleta te será entregada cerrada con precinto (en el mejor de los casos) y con una carta, donde se notifica que ha sido abierta por personal de la aduana.
¿Dónde puedo comprarlos?
Pídelos en cualquier ferretería de tu barrio apoyando así al comercio local, aunque en algunas no sabrán de que les habla, diles que están identificados con un rombo de color rojo. También puedes comprarlos en casa del amigo Maletas Tony
Deja una respuesta